
08-03-2023
La Agencia Europea de la Guardia de Fronteras y Costas (Frontex) informó el lunes de que una nueva entidad responsable de garantizar que el sistema funciona respetando los derechos fundamentales ha comenzado a trabajar en el Sistema Europeo de Información y Autorización de Viajes (ETIAS).
La agencia reveló en un comunicado de prensa que la nueva organización, denominada Consejo de Orientación sobre Derechos Fundamentales, se encargará de realizar revisiones sistemáticas de las ETIAS en materia de privacidad, protección de datos y no discriminación.
Según etiasvisatoeu.com , el mismo ofrecerá posteriormente recomendaciones a la Junta de Selección de ETIAS basadas en estas evaluaciones.
Según Frontex, la Oficina de Derechos Fundamentales ha reunido a especialistas de dentro y fuera de la organización, con Sebastian Hümmeler, del Consejo Europeo de Protección de Datos, como presidente. El responsable de Derechos Fundamentales de Frontex, Jonas Grimheden, ha sido elegido Vicepresidente.
«El Consejo de Orientación está compuesto por representantes del Responsable de los Derechos Fundamentales de Frontex, el Foro Consultivo de Frontex sobre Derechos Fundamentales, el Supervisor Europeo de Protección de Datos, el Consejo Europeo de Protección de Datos y la Agencia de los Derechos Fundamentales de la Unión Europea», señala Frontex en un comunicado de prensa, en el que añade que la composición del Consejo viene impuesta por el artículo 10, apartado 2, del Reglamento ETIAS.
A medida que se acerca el lanzamiento del ETIAS, previsto para el 1 de noviembre de 2023, Frontex y otras agencias de la UE se esfuerzan por cumplir los plazos para que el ETIAS pueda entrar en funcionamiento el día previsto sin problemas.
SchengenVisaInfo.com informó hace menos de dos semanas de que el equipo que trabaja en la unidad central de ETIAS ha aumentado dos veces en los últimos meses para poder terminar todo el trabajo a tiempo, alcanzando un total de 56 nuevos empleados, principalmente en los puestos de tramitadores de solicitudes y operadores de apoyo a viajeros y transportistas.
Según François Laruelle, Director de la División ETIAS de Frontex, su personal está trabajando intensamente en la introducción de ETIAS y seguirá haciéndolo en los próximos meses.
«Nuestros operadores trabajarán las 24 horas del día para facilitar al máximo el cruce de fronteras a los viajeros, manteniendo al mismo tiempo la seguridad de Europa», declaró el Director Laruelle.
El ETIAS debía entrar en vigor en mayo de 2023, pero la UE retrasó su aplicación subrepticiamente hasta el 1 de noviembre de 2023. Los viajeros de más de 60 naciones, incluidos británicos, estadounidenses y canadienses, tendrán que obtener un permiso de viaje en línea antes de visitar los países del espacio Schengen a partir de ese día. La solicitud costará 7 euros y tendrá una validez inicial de dos años.