
24-11-2022
Los ciudadanos ucranianos ya no necesitarán visado para viajar por la zona Schengen europea a partir del 11 de junio de 2017. Jean-Claude Juncker, Presidente de la Comisión Europea, anunció la decisión a principios de junio. En la práctica, esto implica que las personas ucranianas que tengan pasaportes biométricos podrían viajar libremente a los países miembros de la UE sin necesidad de obtener una visa regular.
Antes del levantamiento de estas restricciones de viaje, los ucranianos se enfrentaban a procedimientos más severos cada vez que entraban en la Unión Europea, lo que muchos consideraban injusto o incluso humillante . A los ciudadanos ucranianos, por ejemplo, se les obligaba a registrarse en las embajadas de la UE y en ocasiones se les pedía que dejaran depósitos (por ejemplo, papeles o dinero) para garantizar que no se quedarían más tiempo del permitido en sus visados.
DESTRUIR «LA CORTINA DE PAPEL»
A partir de ahora, los ucranianos podrán permanecer en los países del espacio Schengen un máximo de 90 días en un periodo de 180 días sin necesidad de solicitar un visado ordinario. El régimen sin visa permite a los ciudadanos ucranianos con pasaportes biométricos ingresar al Área Schengen, así como a varios países no pertenecientes a la UE, como Suiza e Islandia.
Sin embargo, el Reino Unido e Irlanda todavía están fuera del alcance de los ucranianos. Además, los residentes ucranianos que deseen trabajar en la Unión Europea aún deben obtener permisos de trabajo . Los ucranianos aún deben mostrar prueba de un boleto de regreso, alojamiento adecuado y fondos y seguros adecuados para su viaje.
Sin embargo, el ambiente sigue siendo optimista. La víspera de la entrada en vigor de las medidas, el presidente ucraniano, Petro Poroshenko, aplaudió la supresión de los visados. El Presidente Poroshenko anunció al término de una ceremonia de cuenta atrás previa al inicio de la política de exención de visados que el «sonido final de la cuenta atrás» simbolizará el «derrumbe no del Muro de Berlín de hormigón, sino de la cortina de papel que ha estado separando a los ucranianos de la familia europea durante años».
«Nunca volveremos a la Unión Soviética porque, como nación grande y democrática, hemos regresado a la familia de las naciones europeas», añadió el Presidente.
Hugues Mingarelli, jefe de la delegación de la Unión Europea en Ucrania, también elogió la noticia de que los ucranianos podrán » visitar 33 países de Europa occidental sin restricciones de visa » en el mismo evento.
Mingarelli dijo que esperaba que la reforma fuera simplemente el «primer paso hacia el aumento de las relaciones» entre la UE y Ucrania.